Nuestros Productos
Equipos de Coagulación
Thrombotimer 1, 2 y 4
Equipo | Descripción | Presentación | Código |
---|---|---|---|
Thrombotimer 1 | Coagulómetro foto – mecánico con 1 canal de medición para laboratorios con bajo volumen de trabajo. Realiza TP, TTPA, TT, Fibrinógeno y Factores de coagulación. Sistema abierto. | Equipo | 010-102 |
Thrombotimer 2 | Coagulómetro foto – mecánico con 2 canales de medición para laboratorios con bajo y medio volumen de trabajo. Realiza TP, TTPA, TT, Fibrinógeno y Factores de coagulación. Sistema abierto. | Equipo | 010-202 |
Thrombotimer 4 | Coagulómetro foto – mecánico con 4 canales de medición para laboratorios con alto volúmen de trabajo. Realiza TP, TTPA, TT, Fibrinógeno y Factores de coagulación. Sistema abierto. | Equipo | 010-402 |
Thrombolyzer Compact X | Es un analizador de coagulación in vitro totalmente automatizado que ofrece resultados de alta calidad con la confiabilidad de la serie Behnk Thrombolyzer establecida para laboratorios de volumen bajo y medio. | Equipo | 018-016 |
Equipo | Especificaciones | |
---|---|---|
Thrombolyzer Compact X | Rendimiento de muestras | 160 p/h/- |
Muestras de urgencia | ![]() | |
Tiempo primer resultado de TP | ~5 min. | |
Identificación de muestra | Lector externo de código de barras | |
Pruebas de coagulación, cromogénicas, inmunológicas | ![]() | |
Carga contínua de copillas, muestras y reactivos | ![]() | |
Calibración completamente automática | ![]() | |
Detección de microcoágulos | ![]() | |
Repetición automática de pruebas | ![]() | |
Pruebas de reflectancia | ![]() | |
Longitud de onda | 405 nm, 620 nm | |
Detección de interferencias | ![]() | |
Pruebas definidas por el usuario | ![]() | |
Almacenamiento de datos del paciente | > 100.000 | |
Disponibilidad de la curva de reacción | ![]() | |
Trazabilidad completa de los resultados de las muestras | ![]() | |
Posiciones de reactivos (refrigerados)/posiciones de agitación | 16/2 | |
Capacidad de muestra | 32 | |
Capacidad de copillas | 240 | |
Programa de Control de Calidad | ![]() | |
Bajo esfuerzo de mantenimiento | Diario 5 min. / Semanal 25 min. | |
Interface LIS | Bi-direccional | |
Dimensiones | 56 cm X 55 cm X 58 cm | |
Peso | 27.5 Kg | |
Voltaje | 100 – 240 V |
Thrombotimer
Fácil de usar
Diseñado para uso de laboratorio y portatil
Determina todos los parámetros de coagulación
No requiere mantenimiento
El Principio es Simple
Inicio
Al momento de encender, el Thrombotimer verifica de manera automática todas sus funciones importantes.
Incubación
Al colocar la copilla de reacción con muestra en la posición de incubación, comenzará automáticamente el proceso de tiempo de incubación.
Medición
Una vez completada la incubación, la copilla se coloca en el canal de lectura. Después se adiciona el reactivo con cualquier pipeta automática. El sistema de detección empieza una vez que se agrega el reactivo y se detiene con la formación del coágulo.
Todos los resultados son automáticamente calculados y después desplegados en la pantalla.
Sistema de Medición
El sistema de medición es foto-mecánico:
Un magneto circulante que se encuentra debajo de la copilla ocasiona que el balín gire, lo que hace que la muestra de una coloración uniforme. La fuente de luz se ajusta según la turbiedad de la muestra permitiendo medir incluso muestras poco confiables.
Flexibilidad
El Thrombotimer se puede utilizar en cualquier laboratorio, sistema abierto para todos los reactivos del mercado.
Utiliza muestras de plasma.
Comparativo del Thrombotimer
Thrombotimer 1 | Thrombotimer 2 | Thrombotimer 4 | |
---|---|---|---|
Canales de Lectura | 1 | 2 | 4 |
Posiciones de incubación | 2 | 4 | 8 |
Posiciones de Reactivos | 2 | 2 | 4 |
Determinación doble | – | ![]() | ![]() |
Todo tipo de reactivos | ![]() | ![]() | ![]() |
Procesa curvas de calibración | ![]() | ![]() | ![]() |
Tiempo de Incubación | ![]() | ![]() | ![]() |
RS232-Interfase (PC/Impresora) | ![]() | ![]() | ![]() |
Voltaje de Operación | 115/230V, 50-60 HZ | 115/230V, 50-60HZ | 115/230V, 50-60HZ |
Consumo de energía | 20 VA | 20 VA | 30 VA |
Dimensión | 125x105x305 mm | 125x105x305 mm | 250x125x325 mm |
Peso | 2.2 kg | 2.2 kg | 5 kg |
Accesorios incluidos | Cables, dispensador de balines, protector contra el polvo, materiales consumibles para la primera prueba | Cables, dispensador de balines, protector contra el polvo, materiales consumibles para la primera prueba | Cables, dispensador de balines, protector contra el polvo, materiales consumibles para la primera prueba |
Opcional | Papel térmico | Papel térmico | Papel térmico |
Equipo: Thrombostat, Thrombostat 2
Equipo | Descripción | Presentación | Código |
---|---|---|---|
Thrombostat 1 | Coagulómetro con un canal de lectura, sistema de lectura mecánico. Utiliza cualquier tipo de muestras sanguíneas. Sistema abierto. Realiza TP, TT, TTPA, Fibrinógeno y factores de coagulación. | Equipo | 014-010 |
Thrombostat 2 | Coagulómetro con un canal de lectura, sistema de lectura mecánico. Utiliza cualquier tipo de muestras sanguíneas. Sistema abierto. Realiza TP, TT, TTPA, Fibrinógeno y factores de coagulación. | Equipo | 014-020 |
Ver video del equipo Thrombostat 1

Ver video del equipo Thrombostat 2

Thrombostat
Fácil de usar
Diseñado para uso de laboratorio y portatil
Determina todos los parámetros de coagulación
No requiere mantenimiento
El Principio es Simple
Inicio
Al momento de encender, el Thrombostat verifica de manera automática todas sus funciones importantes.
Incubación
Al colocar la copilla de reacción con muestra en la posición de incubación, comenzará automáticamente el proceso de sincronización de incubación.
Lectura
Una vez completada la incubación, la copilla se coloca en el canal de lectura. El reactivo se coloca con cualquier tipo de pipeta automática. El sistema de lectura empieza una vez que se agrega el reactivo y se detiene con la formación del coágulo de la muestra. Todos los resultados son automáticamente calculados y después desplegados en la pantalla.
El sistema de medición es mecánico:
Un sensor monitorea los balines rotatorios en la parte inferior de la copilla.
Tres parámetros permiten la detección del coágulo:
Un coágulo grande se forma cuando se detiene el balín en la pared de la copilla. Mientras que un coágulo más pequeño se forma alrededor del balin en el centro de la copilla. Un cambio en la viscosidad de la muestra provoca un atraso en los movimientos de los balines.
Flexibilidad
El Thrombostat se puede utilizar en cualquier laboratorio, sistema abierto para todos los reactivos del mercado. Utiliza muestras de plasma.
Comparativo del Thrombostat